Connect The Circle “Mother Of Evil” (Independiente 2022)

Segundo disco de estudio de esta banda noruega de Heavy Metal. El álbum contiene ocho composiciones y la banda está integrada por Raymond Smith (Bajo), Robert William (Batería), Kenneth Brastad (Guitarra) y Arild Fevang (Voz).

“The Legend of Betty Cotton” con una buena base de guitarra en su comienzo, cambios de ritmo, por momentos la batería es agresiva, llevando la composición a otro nivel. El cantante posee un excelente caudal vocal, el bajo se escucha bien presente. En el solo de guitarra encontramos mucho sentimiento y técnica, una canción excelente para abrir el disco. “34 Million Mile Mission” a media marcha, con mucho poder en sus bases. La melodía vocal en el estribillo es genial, melodías en las bases épicas con teclados y algún otro instrumento y el solo de guitarra está ejecutado con buen gusto y pasión. El trabajo vocal es muy bueno y para el final tenemos un solo más dulce, pero con la misma pasión y esas melodías épicas para cerrarlo. “Mother of Evil” con su media marcha que predomina en toda la canción, menos en el estribillo que es cuando toma más intensidad. Bases trabadas, teclas y doble bombo cuando se lo requiere, el bajo siempre al pie del cañón y el solo de guitarra con su particular pasión y algo de velocidad. Una melodía vocal que te atrapa con su primera nota y una guitarra acústica para finalizar la canción. “1519” de sonido oscuro y denso, con sus bases pesadas y las teclas que marcan las diferentes tonalidades. El cantante se desempeña con otro sentimiento, adecuándose a la canción, otra guitarra acústica llena de pasión, otorgándole otro enfoque a la composición, para el final el doble bombo toma la iniciativa al igual que las teclas. “Flat Moon Army” con buenos cortes iniciales y un gran agudo por parte del cantante, las bases son poderosas y la guitarra hace un trabajo agradable, la melodía vocal es agradable, modulando con diferentes tonalidades y acompañado por coros. Podemos disfrutar de varios cambios de ritmo y los agudos vocales se siguen repitiendo. “The Shade” bases trabadas, un estribillo con una bella melodía vocal, hay arreglos de guitarras que marcan una diferencia al igual que los del bajo. Las teclas marcan los tonos de fondo, de la nada se escucha bullicio de personas y el solo de guitarra melódico y de buen gusto se deja escuchar, una excelente composición. “Evel Knievel” con un sonido particular en su inicio, las bases de viola te derriten la cabeza, interesantes arreglos por parte del bajo y otra gran melodía vocal, arreglos en la guitarra a dos voces es alucinante. El solo de teclas es interesante al igual que el de guitarra, una canción que por momentos posee melodías que lo llevan a uno a un lugar más festivo. “When the King Cried” cerramos el disco con una composición que va dentro de la media y lenta marcha, con diferentes momentos emotivos, mucha melodía y poder en los machaques de guitarra. Podemos disfrutar de un buen solo que es acompañado por unas buenas notas de piano, una canción muy linda para cerrar el disco.

Excelente metal y mucha melodía.

Alejandro Allo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: